Anarquismo
Preguntas frecuentes sobre el
Anarquismo
¿Qué es el Anarquismo? - ¿Qué
significa Anarquía? - ¿Qué
significa "Anarquismo"?
Emma Goldman
Matrimonio y amor - ¿Qué
es el anarquismo? - En
qué creo -
La tragedia de
la emancipación de la mujer
Mijail Bakunin
Dios y el Estado - El
principio del Estado
Piotr Kropotkin / El apoyo mutuo
Prólogo a la Edición Rusa - Introducción - Capítulo
1 - Capítulo
2 - Capítulo
3 -
Capítulo 4 -Capítulo
5 - Capítulo
6 -
Capítulo 7 - Capítulo
8 - Conclusión
Proudhon / El principio federativo
Introducción - Capítulo
1 - Capítulo
2 - Capítulo
3 - Capítulo
4 - Capítulo
5 - Capítulo
6 -
Capítulo 7 - Capítulo
8 - Capítulo
9 - Capítulo
10 - Capítulo
11
OTRAS CORRIENTES
FILOSÓFICAS
Hannah Arendt
Verdad y política
Agustín de Hipona
La ciudad de Dios, libro XIX, capítulo XII - La paz, aspiración
suprema de los seres
Aristóteles / La
Política
Libro Primero
De la sociedad civil.- De la esclavitud.- De la propiedad - Del
poder doméstico
Libro Segundo
Examen crítico de las teorías anteriores y de las constituciones
principales
Libro Tercero
Del estado y del ciudadano. Teoría de los gobiernos y de la
soberanía. Del reinado
Libro Cuarto
Teoría general de la ciudad perfecta
Libro Quinto
De la educación en la ciudad perfecta
Libro Sexto
De la democracia y de la oligarquía. De los tres poderes:
legislativo, ejecutivo y judicial
Libro Séptimo
De la organización del poder en la democracia y en la oligarquía
Libro Octavo
Teoría general de las revoluciones
Theodor W. Adorno
El arte y la miseria de la filosofía -
La perdida evidencia del arte -
Carácter fetichista -
Lenguaje del sufrimiento
-
Crítica de la estética psicoanalítica
-
La educación después de Auschwitz
-
El artista como lugarteniente
-
Louis Althusser
Sobre
Spinoza -
Gastón Bachelard
El compromiso racionalista
Jaime Balmes
Ética
Nicolás Berdiaev
El sentido de la
historia
Capítulo 1 - Capítulo
2 - Capítulo
3 - Capítulo
4 - Capítulo
5 - Capítulo
6 - Capítulo
7 -
Capítul 8 -Capítulo
9 -
Capítulo
10 - Apéndice
Walter Benjamin
Sobre la percepción -
La obra de arte en la época de la rerpoductivilidad técnica -
Sobre el programa de la filosofía venidera -
El surrealismo, la última instantánea de la inteligencia europea
Notas sobre los cuadros
parisinos de
Baudelaire
Una imagen de Proust
Tesis de filosofía de la historia
Capitalismo como religión
Benedetto Croce
Estética
Esther Díaz
Pensar la Ciencia -
La inmunidad perdida. El embarazo adolescente -
La sexualidad y el poder
Ludwig Wittgentein, un pensador de la diferencia.
Los lenguajes del deseo
Nietzsche, Heidegger y la errancia por el nihilismo poshumano
La epistemología feminista y socialista en la era de los cyborgs
Gilles Deleuze: Poscapitalismo y deseo
Pensar el Coronavirus
Sobre
Esther Diaz por Alejandra gabriele
¿Clase pasiva?
Texto
publicado en las redes sociales
José Pablo Feinmann
Adorno y la ESMA I -
Adorno y la ESMA II
Michel Foulcault
Hans-Georg Gadamer
La verdad de la obra de arte
Martín Heidegger
El concepto de tiempo
La verdad y el arte
Daisaku Ikeda
Revolución humana
José Ingenieros
El hombre mediocre
(Completo)
Rodolfo Kusch
Tres Textos
Vladímir Ilích Lenín
Fragmento
tomado del ¿Qué Hacer?
Ezequiel Martínez Estrada
Nietzsche filósofo dionisiaco
Herbert Marcuse
Acerca del carácter afirmativo de la cultura
Karl Marx
Manifiesto del Partido Comunista
Friedrich Nietzsche
El drama musical griego
La
visión dionisíaca del mundo
Sócrates
y la tragedia
Genealogía de la moral
Sobre la verdad y la mentira en sentido extramoral -
Los que quieren «mejorar» la humanidad
Reseña sobre su obra y su vida
La mujer griega
Ortega y Gasset
Historia como sistema -
Jean Paul Sartre
El ser
humano y la libertad
Plotino
Enéada
VI Sobre el Bien o el Uno
Miguel de Unamuno
Del sentimiento trágico de la vida - (Completo) -
Verdad y Vida -
Mi religión
-
|