Mi Sitio - Presentación - Axiomas - Pinturas - Textos - Entrevistas

◄Volver a Inicio


DIVULGACIÓN CULTURAL

Cuentos - Filosofía - Música - Otros Textos - Museos y Galerías - Enlaces al arte

 
OTROS TEXTOS
Se irán agregando autores de manera permanente
 

Onny prés Pontoise (enero 1883) - Osny près Pontoise, 20 de febrero de 1883

Osny, 28 de febrero de 1883 -

 

CAMILLE PISSARRO

Cartas a su hijo Lucien
 

Osny, 28 de febrero de 1883

Mi querido hijo:

¡Así que vas a estrenar la levita! Es afortunado también que hayas progresado en ese aspecto. Vas a encontrarte bastante turbado en un medio completamente nuevo, de costumbres y maneras de ser desconocidas. ¡Cuántas cosas interesantes que observar!

Cuánto lamento no ver la exposición de Whistler, tanto por las finas puntas secas como por la escenografía que, en Whistler, es de gran importancia. Incluso exagera un poco con el petardismo, a mi parecer; aparte de eso, me parece sí, que blanco y amarillo deben ser de un efecto encantador. En efecto, fuimos nosotros los primeros en hacer esos ensayos de color: mi salón era lila, con filete amarillo canario, sin mariposas. Pero nosotros, pobres pintorcitos rechazados, no teníamos los medios para hacer gastos proporcionados a nuestra idea de decoración. En cuanto a presionar a Durand.Ruel a hacer una exposición de ese estilo, es, pienso yo, trabajo perdido. Tú viste la lucha que sostuve por los marcos blancos, y finalmente tuve que abandonar. ¡No!, no creo que Durand-Ruel seguiría esa corriente.

Whistler hace sobre todo punta seca y a veces aguafuerte común, pero la soltura que tí constatas, la suavidad, la ligereza que te encanta, es una especie de esfumado hecho por el impresor que es Whistler mismo; ningún impresor profesional podría reemplazarlo, porque ello es todo un arte, un complemento de lo que hizo con el trazo. Lo que nosotros queríamos lograr, era la soltura antes de la impresión... He visto dos estampas expuestas en París, hace uno o dos años, es fino, un poco seco, escueto. Haría falta ver toda una colección para juzgar, ya que, sin duda, debe haber allí, ejemplares fuera de serie.

Releo tu P.S. respecto de la estética. Yo no querría serlo, o al menos, no como se lo entiende del otro lado del canal. El esteticismo es una especie de romanticismo más o menos enchapado en fraude, es una manera de abrirse un camino extraviado. Se quiso hacer del impresionismo una teoría semejante, cuando realmente el impresionismo no debía ser más que una teoría exclusiva de observación, sin perder ni la fantasía, ni la libertad, ni la grandeza, en fin, todo lo que hace que un arte sea grande. Pero nada de petardismo para embaucar a la gente sensible.


Subir

© Helios Buira

Barrio de San Nicolás - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2017

Mi correo: buzon@heliosbuira.co

Este Sitio se aloja en REDCOMEL Un Servidor Argentino