![]() |
MI SITIO PERSONAL |
Inicio - Presentación - Axiomas - Pinturas - Textos - Entrevistas |
TEXTOS |
De mi autoría |
ARTE Y MAGIA Recordemos –dice- lo que propone sobre ella, Buadelaire: “Es la más científica de las facultades, porque sólo ella comprende la analogía universal” Para esta facultad tienen igual validez los mundos de lo imaginario y lo real, y para ella, ambos mundos se entrecruzan y confunden. Pero el poetas surrealista utiliza la imaginación de un modo particular: para permitirle la mayor amplitud de acción, la total espontaneidad, elimina toda traba racional. Digo: si nos trasladamos milenios atrás en la historia de los inicios o de la continuidad de los inicios, cuando se iban instalando en lo que es hoy América los primeros, podemos pensar que con los cazadores superiores aparece un fenómeno que no es menor: las primeras manifestaciones artísticas. Un arte rupestre que graban en paredes de cuevas, en las profundidades de grutas y refugios, que hoy podemos ver para saber que se trataba de manos en negativo, animales, escenas de caza y diferentes tipos de signos geométricos que aún, pese a todos los estudios que han hecho antropólogos e historiadores del arte, contienen un hermético significado. Sí, se puede colegir, que
esas representaciones, a pesar de sus diferentes estilos, no estaban
relacionadas con un “placer estético” ni con la necesidad lúdica de
cubrir las paredes de las cuevas con imágenes. Esas manifestaciones
artísticas del hombre primitivo, tienen un sentido mucho más
profundo y vital: son una conexión entre el hombre y el mundo que lo
rodea, ligado estrechamente con la magia. Por ello, es que podemos
decir: el arte, ante todo, magia. En esta interacción, el hombre, en las cuevas, obraba a modo de trampero. La presa allí cazada, lo será luego en el mundo exterior El arte no era para ellos algo separado de la realidad, sino su continuación directa e inmediata. Me pregunto, al decir de
Baudelaire a través de Aldo Pellegrini, si aquellos primeros,
también habían instalado en el planeta el surrealismo. |
▲Subir |
© Helios Buira
San Cristóbal - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2017
Mi correo: yo@heliosbuira.com
Este Sitio se aloja en REDCOMEL Un Servidor Argentino